Sin embargo, hay ciertos consejos útiles y fáciles de seguir para tener una navegación segura: -No develar contraseñas a nadie
-Instalacion de Antivirus para evitar ataques
-No acceder a encuentros con desconocidos
-No develar datos personales en las redes sociales
Estos son, apenas, algunas medidas simples y de muy fácil adaptación para intentar disminuir los riesgos normales implicados en la navegación cotidiana. Por eso, es de suma importancia de evitar difundir datos personales, códigos o contraseñas de cuentas de correo o de tarjetas de crédito, o cualquier otro dato que comprometa la seguridad del usuario.
Al mismo tiempo, no todo es color de rosas. No todos los sitios contienen buena intencionalidad y a veces encaminan a malos rumbos. No siempre un sitio es apto para todo tipos de usuarios. De allí de la importancia de la protección de los niños en la web, ya que pueden encontrar sitios que contengan pornografia, lenguaje no apropiado, doble intencionalidad y diversas cosas que puedan atacar la integridad del niño o joven.
Es por eso, que la responsabilidad debe ser asumida entre todos, para alcanzar una internet lo más segura posible, disminuyendo los grandes riesgos. Aún más en los padres, que deben proteger a sus niños y enseñarles, para que ellos se protegan a si mismos en un futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario